highway

highway
mercury sable

martes, 25 de marzo de 2008

SpringBreak


Muy buenas a todos, lectores postvacacionales!

Supongo que ya de vuelta de las vacaciones y con el desánimo habitual. No pasa nada.
Es normal.
Aqui, en esta sabia cultura, al parón de Semana Santa lo llaman spring break, así, tal cual.
Y como simplemente es un break docente, nadie lo relaciona con el significado que realmente tiene, y segun en la región en la que te encuentres, pues es en una fecha u otra.
En Fresno State tocó la semana pasada, y gracias a los astros pude disfrutar de unos días inolvidables en San Francisco, en casa de dos mañicos que conocí en los Angeles en el concierto de Héroes, de los que apenas he hablado.

Pues bien, ante la opción de irme con mi compa de piso y sus amigos y amigas gabachos y gabachas, holandeses y holandesas (aaay omá que rica!) a San Diego y demás, a dormir hacinados en tienda de campaña y ser regado con manguera por las mañanas, decidí finalmente volver a la gran ciudad franciscana, con un tiempo de fábula y una compañía tambien agradable, con sábanas, ducha e inodoro.

Largos paseos por el puerto, magníficos viajes en cable-car por las empinadas calles, travesías marítimas en barco por la isla de Alcatraz y el Golden Gate, inquietantes y abundantes compras por China Town -el más grande del mundo- y la calle Market en Union Square, una inolvidable excursión en bici desde Fisherman Wharf hasta las colinas del otro lado del Golden Gate y vuelta, por la playa, Lombard Street, incontables discos en el Virgin Megastore, grandes cervezas con buena música en el Hard Rock.... y un sinfín de recuerdos y aventuras en la que es sin duda, la ciudad más apasionante del oeste norteamericano.
Para mí, es la versión califorinana de Nueva York. Os sonará extraño, pero hay que vivirlo y palparlo, y como dice la canción... I left my heart in San Francisco..

Podría rellenar mil páginas sobre este viaje, pero resumiendo, que sepais que ha sido, digamos, el mejor del 2008 con diferencia, y os lo recomiendo vivamente si pensais visitar una gran ciudad.
Al final me quedé sin San Diego, sin Reno ni esqui en el lago Tahoe, pero hay tiempo. no problem.
También me quedé sin final de Indian Wells, sino fuera por el mamón de Djokovich que achantó a Nadal en semis. Una pena, la verdad. Hubiera sido ... espera... Legendario! cuando menos.

Bueno gentes, que tal os ha ido a vosotros?? contadme algo, y por favor que no sea: "pues chapando" o alguna chorrada así que no me vaya a creer. o a tragar.

Ondo segi, lagunak.

lunes, 10 de marzo de 2008

A veces....

uno no se da cuenta de la realidad de las cosas hasta que una pequeña dosis de dopamina es liberada por el axion de una neurona y otra la recibe satisfactoriamente en la sinapsys, para así entrelazar hechos, o inputs, y ocurre lo que comúnmente se denomina "idea feliz" en el cerebro.
Eureka, voi là!

Es entonces cuando relaciono y veo el nexo de unión entre diversos datos y vislumbro el resultado.
España, nuestra amada patria, es el país que más cocaína, hachís, pastillas y demás drogas de durezas varias, consume en la UE, datos parecidos encontramos en la ingesta de alcohol, tabaco, café y otras substancias. Cóctel de estupefacientes. Juntando todas estas buenas costumbres, debemos ser el mejor país del mundo en ser el peor. y subiendo.

Es entonces cuando me doy cuenta de los hechos que se suceden ultimamente, y comprendo el porqué de nuestros actos y decisiones. Sólo hay que ver a quién vota la mayoría de los españoles para encabezar el gobierno, el concurso Eurovisión, y demás puestos vacantes que de alguna manera nos representan en el exterior, porque por lo menos, que ahí fuera no nos tomen a pitorreo! Pues no. A mamarla.

Hay días en los que uno tiene una muy buena noticia, otros en los que tiene una muy mala, pero ayer ha sido uno de esos escasos días en los que uno recibe ambas. Por lo pronto, me niego a recordarlo por la mala, porque la alegría de la buena supera con creces el desastre de la mala.
Aunque las consecuencias de las malas acciones son siempre mucho peores. Pero bueno, el futuro se cambia constantemente.

Tambien ha sido único el día de ayer porque he vivido ambas noticias desde muy lejos, tan lejos! desde a tomar por culo! y me permite ver las cosas, mejor que nunca, desde otro prisma. El contacto físico es importante no descuidarlo, el apego humano.

¿Quien dijo que no se puede perder la fe en el ser humano? no voy a ser apocalíptico.
Salvese quien pueda.